top of page

Por: Jonathan Sanchez

El caminar y el hablar de Germán Rozo son pausados, parece que siempre estuviera parado en una torre muy alta  desde la que está visualizando un panorama de la cultura en Bogotá, un panorama que no solo sueña, sino que además construye desde la dirección de la Casa de la Cultura de Tunjuelito.

Rozo es un hombre que creció en un ambiente donde la actividad física deportiva no era el fuerte, causalidad que lo llevo a que el dibujo fuera la principal  ocupación de su tiempo libre, después se convirtió en el hobie que le permitió expresarse con libertad.

Cuando está en una reunión o mientras consolida una idea para desarrollar en su trabajo siempre lo acompaña una hoja en blanco o incluso una servilleta, que le sirven para dejar volar su imaginación o simplemente para canalizar el carácter de artista que lleva dentro transformando sus impulsos en trazos. 

De igual manera, Rozo es y ha sido un  caminante de las calles de la localidad, ha vivido por más de 11 años en este territorio, estudió algunos años de bachillerato en el colegio INEM, fue gestor cultural  de la Secretaría Distrital de Cultura por cuatro años y ha estado vinculado a trabajos con diferentes organizaciones sociales y culturales de la localidad, entre las que se encuentra la Corporación Casa de la cultura.

El director de la Casa de la Cultura de Tunjuelito, que habita esta silla, la cual lo responsabiliza de la organización, planeación y ejecución del panorama del arte y la cultura en la localidad, es un amante del  arte, además, es un artista de formación y de vocación convencido de que “el arte nos vuelve mucho más humanos”  

No en vano desde hace ocho meses tomó la dirección de la Casa de la Cultura de Tunjuelito, donde según él, se presenta la oportunidad de regresar a fortalecer planes y programas culturales con un bagaje alrededor del trabajo como gestor cultural que pone al servicio de la Casa, pero sobre todo, con una formación profesional de Maestro en las Bellas Artes de la Universidad  Nacional;  especialista en Gerencia de la Gestión Cultural y estudiante de una maestría  en Investigación de Problemas Sociales Contemporáneos. Pergaminos que más allá de ser un apasionado lo convierten en un técnico del arte y la cultura.

Rozo todo el tiempo está en función de la Casa, sin embargo, divide sus jornadas para estar un porcentaje de tiempo en la Casa de la Cultura, en la Alcaldía local y otro tanto para sentarse en largas discusiones organizativas y de planeación con los distintos grupos poblacionales del sector.

En una mañana de domingo en la que hacer un recorrido por la Casa de la Cultura de Tunjuelito es abrir un abanico de posibilidades a la práctica y a la contemplación de expresiones artísticas: acompañados de la polifonía de los instrumentos musicales de viento y de cuerda;  los gritos de los actores y bailarines y bajo la abstracción de los pintores y escultores que habitan la Casa todo los días de la semana, conversamos con el director Germán Rozo sobre la oferta y el trabajo cultural en la localidad de Tunjuelito.

                                               

      “LA FUNCIÓN DEL ARTE SE CUMPLE CUANDO USTED LO COMUNICA A OTROS”

Germán es un hombre que se piensa el arte desde las escenas artísticas, donde hace especial énfasis en la existencia de programas que fomenten la práctica de expresiones artísticas y permitan consolidar propuestas de música, de artes escénicas y pintura, etc.  Para contar con muestras del proceso de  formación, y de paso cumplir con proposiciones cómo “una condición básica para el arte es comunicar”   
                             
Se refiere también al campo de las prácticas culturales y lo identifica, entre otras, como el trabajo con los grupos étnicos, menciona la necesidad de tener en cuenta sus formas de hablar, su gastronomía y la tradición histórica de sus pueblos.

Además hace referencia al patrimonio arquitectónico del que destaca las construcciones de algunas iglesias en la localidad pero asegura que se debe hacer un ejercicio de indagación que  permita tener claridad sobre el particular.

 

“NO  SOLO LA GENTE DEBE VENIR A LA CASA, LA CASA DELA CULTURA DEBE IR A LA GENTE, DEBE IR A LOS BARRIOS”

Frente a la dinámica de funcionamiento de la Casa nos habló de la propuesta que se convierte en el alma de la Casa, se trata de la Escuela de Formación Artística, la cual hace parte del componente Dinamización Casa de la Cultura en un convenio con Alcaldía Local, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, y la Corporación Casa de la Cultura, esta última, una asociación de 14 organizaciones que trabajan y hacen gestión de la cultura.

La escuela atiende a todos los grupos etarios en todas las aéreas artísticas: música, danza arte dramático, literatura, artes plásticas y audiovisuales. Todos los días hay programación pero desde el jueves hasta el domingo se encuentra la mayor oferta para formación.

En el área de música hay instrumentos de formato sinfónico como  violín, viola, violonchelo y  contrabajo, en vientos se encuentra flauta y saxofón.

Existen talleres de artesanía, música y danza que van dirigidos a la persona mayor,  de igual forma, para la población en situación de discapacidad hay un taller en artes, sin embargo, para la atención de este grupo poblacional la Administración de la Casa de la Cultura trabaja en el reto de llevar los programas hasta donde está comunidad en situación de discapacidad y facilitar el acceso a los procesos de formación.

Otro componente es el Festival de las Artes Convidartes, del cual se planea celebrar la  versión número 15 este año.  La fiesta es una muestra de todas las aéreas y talentos artísticos de la comunidad, sirve para fortalecer la práctica de expresiones y la interacción de estas con los habitantes de la localidad, se presentan actividades por área artística, música, danza y teatro.


Rozo  recuerda que “en tunjuelito  a finales del siglo pasado se conformó un grupo que se llamó Rapsodia de la Palabra, a partir de allí se consolidó un conjunto de escritores en la localidad y con la creación de Festival Convidartes se fortaleció, hasta el punto de conseguir una calidad alta de producción que concluyó con la creación del Encuentro Local de Escritores”

El encuentro se tiene planeado para el mes de abril, y ofrece a todos los apasionados por las letras un concurso por categorías: para escritores infantiles, juveniles,  aficionados y escritores profesionales, al final se edita una revista con los textos de los ganadores. En este año también se publicará un libro de un escritor de la localidad con amplia trayectoria.

El director de la Casa de la Cultura de nuestra localidad está concentrado en dar lo mejor de sí para demostrarse cuan posible es desarrollar sueños, ideas en torno a lo que le gusta, la cultura. Entre muchas metas y retos deja ver una debilidad del sector en Tunjuelito: hay un bajo nivel de relacionamiento con el sector cultural de la ciudad,  no hay un intercambio constante con otros procesos artísticos de la ciudad, no se está haciendo visible el trabajo adelantado.

“La localidad tiene un trabajo doméstico muy bueno, pero las salidas para relacionarse con el resto de la ciudad  ha estado mediado por organizaciones que siempre terminan haciendo la representación de lo que sucede a nivel cultural en Tunjuelito” afirma Rozo.

El tiempo será el testigo y los habitantes de la localidad de Tunjuelito los cómplices, del rumbo que tome la cultura. En lo inmediato, el panorama invita hacer parte de los procesos que se desarrollan desde la Casa de Cultura y a integrar órganos como el Consejo Local de Cultura, para que, además, de usufructuar  las ofertas para ocupar el tiempo libre y el aprendizaje, haya posibilidad de conocer cuál es el manejo que se hace de los recursos públicos destinados a cultura y de incidir en las decisiones que se toman sobre los mismos.

“EL ARTE ES A LA VIDA, COMO LA SAL

ES A LA COMIDA”: Rozo

 cultural

 

El Guerrero

Decisiones

Germán Rozo

Noticias recientes

BMX –Calle se toma el puente de Venecia

El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito

El pan de 100 se vende como pan caliente​​

​Contactenos :

Diligencie el siguiente formulario y envíelo. Le responderemos oportunamente.

​Destape La Olla

Success! Message received.

bottom of page