top of page

FESTIVAL DEL RÍO

TUNJUELO.

Con el ánimo de concientizar a toda la comunidad de la localidad sexta y de la capital del país, sobre el cuidado y preservación del río Tunjuelo y su ecosistema, se llevó a cabo este domingo 16 de diciembre el “VI Festival del río Tunjuelo”, con el apoyo de la Alcaldía local.​

“Por amor al Tunjuelo”


 La reina de las aguas emergió y manifestó su inconformismo por el deterioro al que ha sido sometido su (suyo; tuyo; ¡nuestro!) rio Tunjuelo.

Un reinado se convierte aquí en la excusa perfecta para evidenciar una problemática que desde lo ambiental

 se ha extendido a lo social; pues a

través de los años y más exactamente desde la década de los 60, el río Tunjuelo se ha ido tornando en basurero, baño público, vertedero de residuos industriales y escenario de actos delincuenciales, entre otros aspectos ajenos a su esencia natural.
Y es que ésta  problemática concierne a toda una comunidad y a toda una ciudad si tomamos en consideración que el  Tunjuelo es después del río Bogotá el mayor de la ciudad y en su momento abasteció de agua al primer acueducto de la capital.
El Festival del Río Tunjuelo, iniciativa que comenzó ocho años atrás, es mérito de los miembros del Centro Experimental Juvenil quienes llevan más de diez años trabajando en procesos de reconocimiento, apropiación y salvaguarda del Tunjuelo. Para emprender esta acción del VI festival, de manera artesanal los colaboradores del Centro Experimental Juvenil diseñaron y decoraron,  o mejor, vistieron para la ocasión tres balsas para la navegación con 15 tripulantes, entre ellos las cuatro candidatas a “La Reina de las Aguas”.
Las balsas conmemorativas cuyo recorrido permitió identificar los puntos neurálgicos del rio, navegaron  el tramo desde el sitio conocido como el Puente de las Balsas en el barrio Meissen hasta el Pantano La Libélula en cuyo costado se encuentra el Centro Experimental Juvenil (avenida Boyacá No 27 – 75 sur.)
Se eligió a la Reina por votación, o mejor, por aplausómetro, y entre las cuatro candidatas, la Señorita Rocío, la Señorita Lluvia, la Señorita Agua Subterránea y la Señorita Agua Continental. El público eligió a la Señorita Agua Subterranea por su discurso y entrega en esta actividad. Sin embargo, más que coronar una Reina, se realzó la importancia del agua para la vida, de todo tipo de agua fundamental para habitar el mundo.
La danza, el teatro, la poesía y la música amenizaron el evento en dos tomas artísticas que haciendo un llamado a la reflexión y concienciación respecto a la importancia del Tunjuelo, deleitaron a los asistentes y distraídos transeúntes que observaron el arribo de las balsas y la coronación de la reina del agua.
Este festival cumplió la sexta versión y cuentó con el apoyo de la alcaldesa local Sandra Milena Rodríguez Amarillo, el alcalde local de Kennedy Luis Fernando Escobar, y la Casa de la Cultura de Tunjuelito. Es un accionar estratégico en busca de la recuperación y reivindicación del rio como patrimonio material e inmaterial de la localidad número seis del Distrito Capital de Bogotá.
Muy seguramente, este acontecimiento no se leerá en los libros de historia ni serán inscritos los nombres de aquellos quienes años atrás emprendieron esta navegación, pero definitivamente ¡se hará memoria!
Para mayor información pueden escribir a cejuvenil@gmail.com y/o en facebook a construyendo Tunjuelito (Centro Experimental Juevenil).

Noticias

Noticias recientes

BMX –Calle se toma el puente de Venecia

El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito

El pan de 100 se vende como pan caliente​​

​Contactenos :

Diligencie el siguiente formulario y envíelo. Le responderemos oportunamente.

​Destape La Olla

Success! Message received.

bottom of page