Aquí hay espacio para los jovenes
JOVENES

POR FIN LA JUVENTUD JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS DECISIONES DE LA CIUDAD
Los y las jóvenes son parte fundamental de la sociedad, por eso en una ciudad incluyente y participativa, es importante que las voces juveniles tengan un eco significativo en la generación de espacios políticos y sociales que influyan de manera directa en las agendas Distritales y Nacionales.
Este proceso de participación e inclusión debe promover el desarrollo de la autonomía de la población, generando espacios para que puedan los y las jóvenes ejercer de manera plena su ciudadanía por medio dela realización de sus derechos, entre ellos, la libertad enmarcada en todos sus aspectos, la autonomía, el libre desarrollo de su personalidad, la dignidad, la educación, la recreación y la cultura.
Uno de los mayores retos de los jóvenes es propender porque el tema de juventud se trate de manera transversal desde los lineamientos del Plan de Desarrollo, que orienten a los funcionarios, las autoridades y la sociedad en la dimensión de la juventud, sus implicaciones en la vida política del país, la necesidad de incorporar el tema de juventud en las políticas, planes, programas y presupuestos en el marco de la estrategia de la transversalidad, así se realizará una incidencia en el acontecer de la ciudad y del País.
En un acto protocolario organizado por la Alcaldía Local de Tunjuelito, los hinchas de los equipos de futbol profesional de Santafé, Millonarios, América y Nacional de la localidad sexta de Bogotá, firmaron el Pacto de Paz y Convivencia como aporte y ejemplo de respeto entre ellos.
La Alcaldesa de Tunjuelito, Sandra Milena Rodríguez Amarillo, quien lideró y los acompañó en el proceso, celebró la firma del Pacto Paz y Convivencia y el compromiso de las barras de futbol profesional de la localidad.
Cada grupo coreó las canciones y arengas de sus equipos y a diferencia de otras ocasiones en las cuales se han enfrentado entre ellos, esta vez, no hubo agresiones verbales ni físicas y dejaron claro su compromiso de respetar los espacios de cada una de las barras futboleras. Coincidieron, además, en que en la sociedad hay posibilidad de construir identidad sin faltar al respecto de las demás personas.
La Alcaldesa de Tunjuelito, Sandra Milena Rodríguez Amarillo, quien lideró y los acompañó en el proceso, celebró la firma del Pacto Paz y Convivencia y el compromiso de las barras de futbol profesional de la localidad. “Este acuerdo de paz al que llegaron los barristas de los diferentes equipos de futbol profesional de la localidad, se debe tomar como ejemplo no solo en Bogotá sino en el país. Nos alegra el compromiso y actitud de los jóvenes por la reconciliación, el respeto mutuo y por una Tunjuelito Humana y en paz”. Manifestó la mandataria local.
Por su parte el Comandante de la Estación Sexta de Policía, Coronel Esteban Guzmán Vargas exaltó la voluntad y compromiso de los barristas. “Esta es la pauta que la juventud de la localidad está dando en el tema de paz y convivencia, ustedes están demostrando hoy que con voluntad se pueden lograr las cosas. La policía no puede ser ajena a estas iniciativas. Reciban nuestras felicitaciones y nuestro apoyo” Manifestó Guzmán Vargas.
Los jóvenes de la localidad de Tunjuelito con la firma del Código de Convivencia se comprometieron a evitar las agresiones verbales y físicas, al respeto mutuo entre la policía y las barras, a reconocer los derechos de los barristas los cuales deben ser garantizados y estar en concordancia con los deberes que tienen con la comunidad y la sociedad en general, a hacer buen uso de los espacios públicos no consumiendo sustancias psicoactivas en ellos, respetar el color (la vida del otro), contribuir con el desarme y conformar una mesa de diálogo con la participación del líder de cada barra, la alcaldía local, la policía y la Secretaría Distrital de Educación.
Con la Firma del Pacto de Paz y Convivencia en la Localidad de Tunjuelito, los barristas de los equipos profesionales del fútbol colombiano, dijeron no más violencia, ni agresiones en nuestra localidad. Fue emotivo verlos unidos cantando el Himno Nacional y firmando el Código de Convivencia.
Al final de la jornada se enfrentaron en dos partidos amistosos de futbol, que jugaron sin el menor indicio de agresión física ni verbal, lo que les mereció las felicitaciones y aplausos de todos los presentes.
Al evento asistieron los representantes del IDRD Carlos Avendaño y Hernán Sánchez, el Teniente Coronel, Esteban Guzmán Vargas, el Mayor Carlos Hervin Montañés de la Estación.

Barras de equipos de futbol profesional de Tunjuelito firmaron pacto paz y convivencia
Noticias recientes
BMX –Calle se toma el puente de Venecia
El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito
El pan de 100 se vende como pan caliente