top of page

Gobernanz​a del  

Agua


“Crímenes contra la gente, crímenes contra la naturaleza: la impunidad de los señores de la guerra es hermana gemela de la impunidad de los señores que en la tierra comen naturaleza y en el cielo engullen la capa de ozono, las empresas que más éxito tienen en el mundo son la que mas asesinan el mundo; y los países que deciden el destino del planeta son los que más merito hacen para aniquilarlo”
Eduardo Galeano de la ecuela del mundo al revés

Este programa aunque suena utópico, es, debe ser y pretende ser, un compromiso ambiental, un principio de vida, una posibilidad de vida urbana sostenible, un ensamble entre los seres que habitamos la madre tierra, para que todos y todas logremos una desintoxicación, una recuperación del agua y de los recursos naturales. El objetivo primordial es lograr que los residuos sólidos no sean enterrados o incinerados, estos deben ser aprovechados al máximo y regresados a un ciclo productivo. Con esto cambiaremos la cultura de consumo a la cultura del aprovechamiento, ya no estaremos en función de consumir y descartar, si no en pensar responsablemente en la separación, reutilización y reciclaje.
Uno de los puntos que es más notable en este programa, es la necesidad que para que esto sea posible, se requiere una participación ciudadana activa, desde la construcción de canales de comunicación para la apropiación ciudadana del programa “Basura Cero, que permita tener una cultura social y ambientalmente responsable, pasando por la separación de los residuos, la inclusión a la vida cotidiana de los recicladores como prestadores del servicio público de aprovechamiento, la construcción de negocios aprovechables de manejo de residuos sólidos, hasta la vinculación de las empresas en los temas de tecnología y disposición de escombros y desechos industriales, es decir, es una construcción colectiva con responsabilidad ambiental.
Todos podemos participar desde nuestra cotidianidad, en la casa, en el trabajo, en nuestro sitio de estudio, podemos Reducir, Reutilizar y Reciclar, las 3Rs. Si implementamos esto en nuestra vida, tomaremos conciencia que la población recicladora forma parte indispensable en nuestra cotidianidad, es decir, cuáles son sus horarios y los días de recolección, para así entregarles los residuos separados  correctamente, ayudando a su trabajo y sustento diario; y por último y no menos importante, convertirnos en hombres, mujeres, ciudadanos eco responsables y eco activos, promoviendo la el programa  e incentivando a la producción de nuevas ideas, que permitan tener una Bogotá y próximamente un País con BASURA CERO.

Gobernanza

del agua

BASURA CERO, UN COMPROMISO AMBIENTAL DE TODOS Y TODAS

El pasado 21 de febrero se realizó en las instalaciones de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, el primer “Conversatorio para construir sostenibilidad”, en el marco de la política de la Gobernanza del Agua de la administración Petro. Iniciativa desarrollada por el Jardín Botánico y el Instituto para Estudios Avanzados en Desarrollo Sostenible (IASS).
El panel de expertos se basó en una perspectiva de reconocimiento de la crisis climática y cómo la institucionalidad debe generar respuestas eficientes en protección del agua y de la prevención de riesgos, planteando las formas de adaptación que garanticen la  sustentabilidad del modelo de desarrollo económico actual.
El conversatorio tocó temas acerca de las concepciones hidráulicas y de potabilización de las aguas, basándose en las experiencias de Francia y Alemania, países con marcadas diferencias en el manejo del recurso hídrico frente a la realidad Bogotana y demás naciones de donde son procedentes importantes iniciativas privadas en relación a la “gestión” y uso del agua como un  recurso económico.
De esta forma queda claro, como lo expreso Germán Andrade asesor científico del Jardín botánico en el foro, que la administración Distrital, sus instituciones y funcionarios, aun confunden los conceptos de Gobernanza del Agua con el de Gestión de recursos naturales.
En este contexto, caben profundas dudas frete al significado de gobernanza del agua para la administración Distrital y Local, hecho que podremos evidenciar en el foro sobre la gobernanza del agua que tiene planeado desarrollarse en la localidad de Tunjuelito en próximas fechas.

Noticias recientes

BMX –Calle se toma el puente de Venecia

El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito

El pan de 100 se vende como pan caliente​​

​Contactenos :

Diligencie el siguiente formulario y envíelo. Le responderemos oportunamente.

​Destape La Olla

Success! Message received.

bottom of page