
Ajedrez popular en Tunjuelito, una batalla de ideas
Por Johanna Prieto
Todos los sábados, desde hace 25 años, como si fuera un rito, en las calles del barrio San Benito, se reúne un grupo de 40 personas que acompañados de reinas, peones y el omnipotente rey se disponen a jugar una partida de ajedrez. La tienda de ‘don chepe’ o ‘el Che’, como muchos lo llaman, es el punto de encuentro para disfrutar de este interesante juego.
Para muchos este lugar es considerado como un club social donde se juegan las mejores partidas acompañadas de un delicioso tinto. “El ajedrez es una guerra de ideas, una forma de superación”, dice Hernando, quien practica este deporte hace más de 30 años en la localidad.
A Hernando le gustaría fomentar esta disciplina en Tunjuelito, sin embargo, reconoce que es una dura labor; la ayuda económica es nula. “Necesitamos una academia de ajedrez para niños, un lugar donde la gente pueda aprender a jugar ajedrez” dice.
Muchas de las personas que frecuentan este club de ajedrez popular han participado en campeonatos interlocales, celebrados en los barrios de Candelaria, Venecia y abastos, entre otros, logrando muy buenos resultados. Los miembros de este grupo dicen que prefieren no apostar; para ellos esta práctica es por diversión.
En San Benito no solamente juegan ajedrez los habitantes de la localidad, también muchas veces jugadores del Club Alaska, del centro, y de otros lugares de Bogotá llegan a este lugar para poner en práctica sus mejores jugadas y así lograr un ‘jaque mate’.
“El ajedrez es una ciencia, un arte, un modo de vida, una superación personal. El ajedrez es todo, es disciplina, es pasión”, dice Hernando. Es por eso que le gustaría crear un lugar donde se puedan hacer campeonatos; los salones comunales son alquilados para fiestas y no para este tipo de eventos. El ajedrez no aporta dinero, por eso no hay espacios.
Vale la pena resaltar que los miembros de este club de ajedrez popular desconocen que en la localidad existe una mesa de deporte. Sin embargo, les gustaría que la Alcaldía Local conociera la importancia de esta disciplina y lo significativa que es para los habitantes del sector. “Es muy importante jugar en la localidad y recibir un apoyo. Es primordial un espacio para que este deporte crezca más y los jóvenes lo practiquen” recalca Hernando.
cultural
Noticias recientes
BMX –Calle se toma el puente de Venecia
El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito
El pan de 100 se vende como pan caliente