top of page

Con la presencia del Secretario distrital de Salud, los funcionarios de las instituciones competentes y la comunidad se presentó la propuesta que busca recuperar el derecho a la salud para los bogotanos.


El miércoles 20 de febrero se realizó el acto de inauguración en el parque principal de Tunjuelito del Punto por el Derecho a la Salud (PDS), un espacio pensado para la orientación y acompañamiento a los ciudadanos en la lucha jurídica con los hospitales, EPS e IPES  para garantizar el derecho a la salud.

El  Punto por el Derecho a la Salud de Tunjuelito abrió las puertas de sus oficinas en la diagonal 46 sur Nº 53 – 94 el 20 de diciembre del año 2012, momento desde el cual se han atendido 9.540 ciudadanos y ciudadanas prestándoles un servicio de información, orientación e interposición de acciones jurídicas como derechos de petición y tutelas.

El  (PDS) orienta a la comunidad para que conozca las rutas de acceso a las instituciones de la salud y supere las barreras impuestas por estas en su modelo actual, trabaja para la identificación de situaciones de carácter particular y colectivo de vulneración del derecho a la salud, mediante los mecanismos de exigibilidad jurídica, política y social.

Con este nuevo Punto, los ciudadanos conseguirán, entre otros; que los atiendan en Hospitales cerca de sus hogares; incluir a menores de edad y a adultos mayores en encuestas del Sisben; solicitar revisión en base de datos del Sisben; presentar a través de esta oficina y sus profesionales al servicio de la comunidad,  solicitudes, derechos de petición o acciones de tutela a instituciones como Nueva EPS., Salud Total, Compesar, Saludcoop, Cruz Blanca, Cafésalud. Capital salud, Humana vivir, Caprecom, Solsalud y Unicajas.  

Hasta la fecha se han puesto en funcionamiento tres puntos de exigibilidad en la ciudad; en las localidades de Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito, en la apertura del PDS de esta última el secretario de salud dijo “con el nuevo punto de exigibilidad en Tunjuelito se completan tres de los 20 puntos que esperamos abrir durante la administración del alcalde Gustavo Petro, además puntualizó que desde noviembre hasta la fecha en los tres Puntos por Derecho a la Salud se han atendido más de 30.000  personas que han tenido inconvenientes con las EPS del régimen contributivo, con las EPS de régimen subsidiado y con los hospitales del distrito”

Los Puntos por el Derecho a la Salud tienen como propósito: 1. Agenciar la organización ciudadana 2. La exigibilidad y la garantía del derecho a la salud y 3. La transformación del sistema de salud.

Para llevar acabo estos propósitos cada Punto cuenta con nueve profesionales de diferentes aéreas de la ciencias sociales y de la salud, que se encargan de identificar las situaciones e inconvenientes presentados en el territorio social y en trabajos realizados en los barrios; cuatro asesores jurídicos para implementar todas las acciones jurídicas requeridas; tres profesionales especializados en gestión institucional con énfasis en el sistema de salud y dos  técnicos administrativos son los encargados del análisis de la información.

La alcaldesa local de Tunjuelito Sandra Rodríguez estuvo presente en la apertura del Punto y en conversaciones con Destape la Olla, dijo, “esta es una oportunidad para demostrar que la localidad de Tunjuelito le apuesta a la ciudadanía y al restablecimiento de los derechos, en especial el derecho a la salud”  Además  aprovecho para contarle a nuestros lectores que el Punto por el Derecho a la Salud de Tunjuelito, servirá de apoyo  a las localidades de: Ciudad Bolívar, Usme, Techotiba y Bosa mientras se realiza la apertura respectiva en cada una de estas localidades.

Noticias

​Inauguran Punto por el Derecho a la Salud en la localidad de Tunjuelito

Noticias

Noticias

Continúa toma del IED Piloto.



Este jueves 21 de febrero, y tras el lanzamiento del nuevo punto por el derecho a la salud (PSD) en el parque central Venecia, los estudiantes del colegio IED piloto convocaron al Secretario de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo a que se acercara a las instalaciones del colegio y conociera de primera mano la situación actual en la institución. Ya que desde hace 15 días los estudiantes del colegio han decidido entrar en anormalidad académica e iniciar una toma pacífica de las instalaciones del plantel.

Los motivos de movilización estudiantil son las deterioradas condiciones de la planta física de la institución y la escases de planta docente, lo que ha desencadenado pérdida de calidad académica de la institución; además de fuertes controversias frente la administración del actual rector Héctor Julio Cortez.
En la actualidad se ha establecido una mesa de negociaciones de la que hacen parte estudiantes, docentes y directivas. Y en la cual se han expuesto los puntos del pliego de exigencias estudiantil dentro de los que podemos encontrar la exigencia de garantías y condiciones para ejercer el derecho ciudadano a la protesta y el control de los dineros públicos, la solicitud de traslado discrecional del actual rector y una auditoria frente al uso de los recursos en la institución.

En los últimos días se ha hecho evidente la tendencia en las Alcaldías Locales y en las diferentes Secretarias del Distrito la escases de trabajadores, ya que solo están permaneciendo los denominados trabajadores de planta, y que no dan abasto para cumplir con las innumerables tareas de la función pública. Lo que ha desencadenado una desconexión de las secretarias con los territorios, no hay gestores culturales, de juventud, de movilidad ni en las plazas de mercado, solo por mencionar algunos, en las localidades. Y en las Alcaldías Locales, incluyendo la de Tunjuelito encontramos un panorama de oficinas desocupadas y teléfonos sin contestar.
Esta situación ha sido desencadenada por la congelación de la contratación de operarios o contratistas por parte de la Secretaria de Gobierno del Distrito, quienes al detener la renovación de los contratos de los contratistas existentes a venido dejando sin trabajadores a la administración Distrital y Local. Lo que hasta el momento hemos logrado establecer es que dicha congelación de nomina contratista es motivada por el interés de la Alcaldía de Petro de hacer una sola contratación global de contratistas, tratando de hacerle el quite a las nominas paralelas en el Distrito, el problema radica en que mientras esta nueva forma de contratación pasa los mecanismos legales y es avalada por los entes de control las comunidades son las que se ven afectadas por el mal funcionamiento de la actual administración.

Noticias

Realizan Festival del río Tunjuelo

Con el ánimo de concientizar a toda la comunidad de la localidad sexta y de la capital del país, sobre el cuidado y preservación del río Tunjuelo y su ecosistema, se llevó a cabo este domingo 16 de diciembre el “VI Festival del río Tunjuelo”, con el apoyo de la Alcaldía local.

Escases de trabajadores en las Alcaldía Locales y en las Secretarias

Rendición de Cuentas Periodo Contratual 2012


 

 

El próximo 23 de Marzo, la Alcaldía Local de Tunjuelito, en cabeza de la Doctora Sandra Milena Rodríguez Amarillo presentará el informe de Rendición de Cuentas correspondiente al Periodo Contractual 2012. Antes de la realización del evento, queremos conocer la opinión de los habitantes de la localidad con respecto a la gestión adelantada durante el año pasado.
Envíen sus preguntas e inquietudes de la rendición de cuentas vigencia 2012 al correo: 

rendiciontunjuelito@gobiernobogota.gov.co





Fuente: Alcaldía Local de Tunjuelito http://www.tunjuelito.gov.co/index.php/noticias/243-rendicion-de- cuentas-periodo-contratual-2012





 

Noticias recientes

BMX –Calle se toma el puente de Venecia

El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito

El pan de 100 se vende como pan caliente​​

​Contactenos :

Diligencie el siguiente formulario y envíelo. Le responderemos oportunamente.

​Destape La Olla

Success! Message received.

bottom of page