“Una polifonía educativa, artística y cultural comunitaria que se lleva a cabo en la radio comunitaria y como nueva propuesta en la web”
El aula múltiple es por excelencia ese espacio del colegio donde se hace de todo, se reúnen los padres, los maestros, los estudiantes, se hacen presentaciones, ensayos, reuniones, debates, se escucha música, se declama poesía, entre otras tantas actividades.
Fue esa idea la que consolidó la estructuración de un programa para radio que se saliera del contexto de la escuela y ampliara su espectro, para dar a conocer toda esa producción artística, cultural, educativa y de liderazgo comunitario que se queda oculta en los colegios, las veredas, los barrios o localidades de la ciudad. Asimismo era necesario tener medios alternativos comunitarios que estuvieran a nuestro alcance y fueran manejados por nosotros mismos para ponerlos al servicio de los pobladores del Sur de Bogotá pero además de aquellos simpatizantes que comparten nuestra visión y la quieren conocer o apoyar de alguna manera.
Es así que desde el 4 de agosto del año 2012 se realiza todos los sábados el programa “Aula Múltiple”, a través de la emisora La Kalle, de carácter comunitario para el sur de Bogotá, en la frecuencia 106.4 de la F.M. A lo largo de este tiempo se han presentado artistas de la zona rural de Ciudad Bolívar, estudiantes talentosos de los colegios de la localidad y docentes innovadores que presentan sus proyectos y propuestas pedagógicas. Además, los líderes comunitarios o gestores de derechos humanos y ambientalistas han desfilado por el programa llevando mensajes formativos para las comunidades del sur de Bakatá.
El programa ha permitido llevar hasta los oyentes contenidos educativos, de reflexión pedagógica, de líderes de las comunidades que desarrollan proyectos productivos o socioambientales que impactan el entorno de los colegios. Los estudiantes artistas han podido presentar su música, sus composiciones y darse a conocer; situación que les puede orientar su proyecto de vida. Así mismo, se han presentado historias conmovedoras, verdaderos ejemplos de vida, como es el caso del recuperador ambiental Jhon Ramírez, quien surgió de las calles y hoy es un reconocido impulsor del programa “Basura Cero”, además de mostrar su perfil artístico como pintor y tallador de hueso.
El programa se emite en vivo los sábados a las 11:00 a.m. y posteriormente en el canal de sólo audio: http://www.ustream.tv/channel/aulamultiple, se ubican los audios de los diferentes programas para que los oyentes ingresen y repasen los contenidos.
Pero la idea no ha parado ahí, ha sido tal su acogida, que el grupo de dinamizadores ha decidido complementar el programa, con la puesta en marcha de la propuesta de Radio On Line, bajo el nombre de “ComeON R@dio”, que se encuentra en el sitio: http://www.ustream.tv/channel/comeon-r-dio , en el que se realizará el programa Aula Múltiple y otros programas como el Desparshow, el Arrunche que contribuyan a la consolidación de una propuesta de comunicación alternativa para toda la zona de Tunjuelito, Ciudad Bolívar y de Bogotá. Todo ello, porque se tiene la claridad de que los grandes medios comerciales de comunicación no muestran sino las cosas malas de nuestras comunidades.
En conclusión, se espera que los docentes, estudiantes, artistas y líderes comunitarios hagan parte de esta propuesta comunicativa y que se sumen esfuerzos con otros medios alternativos de comunicación como el periódico “La Ruana” para que se visibilice la zona rural de Ciudad Bolívar, y otros medios de comunicación de Tunjuelito y demás localidades.
Los interesados en hacer parte de este programa o de la emisora virtual, se pueden comunicar con:
Fabio Arturo Rozo: 3144581941 - enverracao13@gmail.com
Coordinador del Programa
Luis Ernesto Beltrán C – 3132553901 – ernest35@hotmail.com
Director del Programa
Correo del programa: programa.aulamultiple@gmail.com o en Facebook como: Programa Aula Múltiple.

PROGRAMA AULA MÚLTIPLE
cultural








Noticias recientes
BMX –Calle se toma el puente de Venecia
El Festival de la Alegría y el Buen Trato se toma las calles de Tunjuelito
El pan de 100 se vende como pan caliente